martes, 17 de diciembre de 2019
lunes, 9 de diciembre de 2019
Actividades de refuerzo de SOCIALES: el relieve de España
INSTRUCCIONES:
Busca en la página que se abra los juegos siguientes y realízalos en este orden:
1- Juegos de los ríos de España I
2- Juegos de las montañas: definiciones
3- Juegos de las montañas: elementos del paisaje
4- Juegos de las montañas: picos y sierras.
5- Juegos de las montañas: golfos y cabos.
Realízalos las veces necesarias hasta que no cometas fallos.
¡ADELANTE! Haz clic en la imagen de abajo.
jueves, 28 de noviembre de 2019
Actividad de Educación Vial. Posible anulación.
Es posible que la actividad de Educación Vial de mañana se aplace por motivo del tiempo, ya que están previstas lluvias.
Por lo tanto los alumnos deben traer la mochila con los materiales normales.
Hasta las 9.00 h no sabremos si se aplaza.
Atentamente
Por lo tanto los alumnos deben traer la mochila con los materiales normales.
Hasta las 9.00 h no sabremos si se aplaza.
Atentamente
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Geographical wonders: NEW ZEALAND
LET´S GO TO NEW ZEALAND !
This is a famous country for its beautiful landscapes. In this video we can see "10 BEST PLACES TO VISIT".
Watch, read and... ENJOY IT ! 😊
lunes, 18 de noviembre de 2019
Pasaje del Terror. Vídeo
Este año hemos sido nosotros, los alumnos de sexto, los actores y actrices del Pasaje del Terror. Esperamos que os guste.
jueves, 7 de noviembre de 2019
Ciencias Naturales
EL SISTEMA NERVIOSO
LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LAS FUNCIONES VITALES
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LAS FUNCIONES VITALES
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
lunes, 4 de noviembre de 2019
lunes, 28 de octubre de 2019
Información: traer los libros para después del recreo y el estuche
Mañana 29-10-19 a partir de las 12.30 h habrá clase normal. Traer el material necesario.
martes, 22 de octubre de 2019
Ciencias sociales: los climas
Hemos empezado a estudiar los climas. Podéis estudiar los factores que influyen en el clima desde esta presentación.
miércoles, 16 de octubre de 2019
martes, 24 de septiembre de 2019
domingo, 15 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
¡Bienvenidos a sexto!
¡Hola a todas y a todos otra vez.!
Con mucha ilusión os damos la bienvenida a sexto.
Esperamos que hayáis tenido unas fantásticas vacaciones reparadoras y vengáis llenos de ganas e ilusión.
El próximo lunes a las 9.00 de la mañana nos volveremos a ver.
Hasta el lunes.
Con mucha ilusión os damos la bienvenida a sexto.
Esperamos que hayáis tenido unas fantásticas vacaciones reparadoras y vengáis llenos de ganas e ilusión.
El próximo lunes a las 9.00 de la mañana nos volveremos a ver.
Hasta el lunes.
lunes, 3 de junio de 2019
miércoles, 29 de mayo de 2019
La electricidad.
La historia de la electricidad. ¿Qué es?
Benjamin Franklin, el inventor del pararrayos.
Benjamin Franklin, el inventor del pararrayos.
viernes, 24 de mayo de 2019
lunes, 13 de mayo de 2019
MATEMÁTICAS: Máquina convertidora de unidades de superficie.
Esta ficha sirve para convertir una unidades de superficie en otras. Para ello se introducirá la operación a convertir por la tolva adecuada de la izquierda y se seguirán las instrucciones hacia la derecha.
La podéis descargar desde aquí abajo:
La podéis descargar desde aquí abajo:
jueves, 9 de mayo de 2019
lunes, 6 de mayo de 2019
Reunión de padres 3r trimestre
Os recordamos que mañana martes 7 de mayo, a las 14.00 h, realizaremos la reunión con las familias correspondiente al tercer trimestre en el aula de 5º A.
LOS TUTORES
LOS TUTORES
lunes, 22 de abril de 2019
Vuestros vídeos explicando las fracciones equivalentes
Aquí podréis ver los vídeos sobre fracciones equivalentes que vayáis enviando.
Recordad que debe de constar de una presentación, un anuncio de lo que vais a explicar, la explicación con una demostración visual para que se entienda cómo se hace, y una despedida.
Para enviar los vídeos a la dirección de e-mail equipolapiz@gmail.com os sugiero que lo hagáis desde la aplicación https://wetransfer.com/ que sirve para enviar archivos grandes.
Después del primer vídeo se ven los demás.
Recordad que debe de constar de una presentación, un anuncio de lo que vais a explicar, la explicación con una demostración visual para que se entienda cómo se hace, y una despedida.
Para enviar los vídeos a la dirección de e-mail equipolapiz@gmail.com os sugiero que lo hagáis desde la aplicación https://wetransfer.com/ que sirve para enviar archivos grandes.
Después del primer vídeo se ven los demás.
lunes, 8 de abril de 2019
Vamos a realizar un historia en scratch.
Esta actividad tenéis de plazo para realizarla hasta fin de las vacaciones de Semana Santa.
Como actividad final del trabajo con SCRATCH, aplicación de programación computacional, ya sabéis que tenéis que realizar una HISTORIA sencilla pero emocionante.
Esta historia puede estar basada en algún poema o cuento que podéis encontrar en los libros que tenéis en casa o en las bibliotecas. También puede ser de creación vuestra.
En estos ejemplos podéis ver el proyecto basado en el poema de García Lorca "El lagarto está llorando" en los 3 niveles: inicial, básico e intermedio.
Para que podáis preparar adecuadamente vuestra historia os he preparado esta ficha-guía que ya os he entregado y explicado en clase.
-Plantilla para escribir la historia
-Plantilla para dibujar la historia
Recuerda:
1- Piensa una historia sencilla y emocionante.
2- Escríbela en menos de 15 líneas y en 3 párrafos.
3- Dibújala como si fuera un cómic.
4- Realizalá en scratch. Utiliza tu cuenta de scratch para guardarla.
Después de vacaciones revisaremos las historias en scratch y resolveremos dudas y las mejoraremos.
El 13 de mayo deben estar todas entregadas.
Como actividad final del trabajo con SCRATCH, aplicación de programación computacional, ya sabéis que tenéis que realizar una HISTORIA sencilla pero emocionante.
Esta historia puede estar basada en algún poema o cuento que podéis encontrar en los libros que tenéis en casa o en las bibliotecas. También puede ser de creación vuestra.
En estos ejemplos podéis ver el proyecto basado en el poema de García Lorca "El lagarto está llorando" en los 3 niveles: inicial, básico e intermedio.
Para que podáis preparar adecuadamente vuestra historia os he preparado esta ficha-guía que ya os he entregado y explicado en clase.
-Plantilla para escribir la historia
-Plantilla para dibujar la historia
Recuerda:
1- Piensa una historia sencilla y emocionante.
2- Escríbela en menos de 15 líneas y en 3 párrafos.
3- Dibújala como si fuera un cómic.
4- Realizalá en scratch. Utiliza tu cuenta de scratch para guardarla.
Después de vacaciones revisaremos las historias en scratch y resolveremos dudas y las mejoraremos.
El 13 de mayo deben estar todas entregadas.
viernes, 29 de marzo de 2019
Visita las cigüeñas del reloj del Ayuntamiento en directo
Ya se puede seguir en directo, gracias a SEO Bird Life, la vida de la pareja de cigüeñas blancas que anidan en la torre del reloj del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Desde este vídeo veréis cómo se alimentan, cómo se turnan en incubar los huevos, cómo reparan el nido, cómo alimentan a los pollos que nazcan....
¡Disfrutad de ellas!
Desde este vídeo veréis cómo se alimentan, cómo se turnan en incubar los huevos, cómo reparan el nido, cómo alimentan a los pollos que nazcan....
¡Disfrutad de ellas!
miércoles, 20 de marzo de 2019
domingo, 10 de marzo de 2019
DEBERES DEL BLOG: Culturas precolombinas
Cuando Cristóbal Colón llegó a América creyó que había llegado a la India, por eso llamó a los indígenas que encontró "indios". Sin embargo en América se habían desarrollado grandes civilizaciones, algunas con grandes conocimientos tecnológicos y ciudades más pobladas y desarrolladas que las europeas de ese momento.
Al final de esta entrada encontrarás un vídeo sobre dos de estas civilizaciones: la azteca y la maya.
Mira este vídeo las veces que necesites y copia y contesta a estas preguntas en tu cuaderno:
1- ¿Qué pueblo conocía el número cero?
2- ¿Qué pueblo conocía avanzados sistemas de riego?
3- ¿Qué pueblo construyó pirámides más altas?
4- ¿Qué pueblo estaba en su máximo desarrollo cuando llegaron los españoles?
Al final de esta entrada encontrarás un vídeo sobre dos de estas civilizaciones: la azteca y la maya.
Mira este vídeo las veces que necesites y copia y contesta a estas preguntas en tu cuaderno:
1- ¿Qué pueblo conocía el número cero?
2- ¿Qué pueblo conocía avanzados sistemas de riego?
3- ¿Qué pueblo construyó pirámides más altas?
4- ¿Qué pueblo estaba en su máximo desarrollo cuando llegaron los españoles?
lunes, 4 de marzo de 2019
Invasión de conejos en Australia
En este artículo podéis leer un artículo sobre la invasión de conejos en Australia, los problemas que ha dado y cómo se ha intentado resolverlos.
https://www.lavanguardia.com/natural/20160311/40362282588/conejo-australia-plaga.html
https://www.lavanguardia.com/natural/20160311/40362282588/conejo-australia-plaga.html
lunes, 25 de febrero de 2019
Mañana martes ensayo general con traje
Os recordamos que mañana, martes 26, realizaremos ensayo general de carnaval. Es necesario traer el traje en una bolsa.
Gracias
Gracias
miércoles, 20 de febrero de 2019
Danzas para carnaval de 5º B
Ya hemos decidido entre todos y todas las danzas para carnaval de nuestra clase, 5º B. Aquí tenéis los vídeos para que podáis inspiraros en casa.
Recordad que el martes 26 haremos un ensayo general con los trajes.
Recordad que el martes 26 haremos un ensayo general con los trajes.
martes, 19 de febrero de 2019
La ciencia en el Quijote
El lunes 18 acudimos a la Casa de Cervantes a realizar un taller para conocer cómo se trata la ciencia en el libro del Quijote. Nos vino muy bien porque en sociales estamos estudiando la Edad Moderna y sus características. El Quijote se escribió al principio de esta época.
viernes, 15 de febrero de 2019
Nuestros alumnos de 5º han realizado un vídeo para la campaña de recogida de vidrio.
Nuestro colegio ha grabado un vídeo con motivo de la campaña "Los peque recicladores". Los alumnos de 5º han sido los actores y actrices de este vídeo.
¡Recordad! Reciclemos el vidrio en el contenedor del colegio para ayudar a ganar el concurso otra vez.
¡Recordad! Reciclemos el vidrio en el contenedor del colegio para ayudar a ganar el concurso otra vez.
lunes, 11 de febrero de 2019
CARNAVALES 2019
Os adjuntamos las circulares informativas sobre carnaval que hemos entregado a los alumnos de 5º A y 5º B:
CIRCULAR 5ºA
|
CIRCULAR 5ºB
|
Queríamos aprovechar esta oportunidad para que los alumnos y alumnas conozcan características de las sociedades y culturas de los pueblos y países NORTEAFRICANOS y SUBSAHARIANOS.
Hemos pensado que miembros de las familias de estas culturas pudieran venir a clase y hablarnos de su país, costumbres, fiestas, lugares…
Sería una manera muy cercana y entrañable de acercarnos a su cultura y conocerla de primera mano.
Pueden traer algún objeto, cuentos, fotografías, prendas de ropa… que nos ayude a imaginarnos lo que nos cuenten.
Si están interesados en colaborar escríbanos un email a equipolapiz@gmail.com para que podamos ponernos en contacto con ustedes y ayudarles a organizarlo.
jueves, 7 de febrero de 2019
Instrucciones para la actividad LA MALETA
En este vídeo doy instrucciones y un ejemplo para la realización de la actividad LA MALETA que realizaremos mañana viernes en las dos clases de 5º.
Acordaros de traer un objeto vuestro para hablar de vosotros.
martes, 5 de febrero de 2019
LA EDAD MODERNA. EL ORIGEN DE LA IMPRENTA
Hemos dejado la etapa histórica de la Edad Media y comenzamos a estudiar la Edad Moderna.
Y uno de los acontecimientos importantes de esta etapa fue el origen de la imprenta.
Una de las consecuencias de este gran invento fue "el despertar del deseo de leer". Las lecturas llegaron a más personas.
Espero que lo disfrutéis!
Y uno de los acontecimientos importantes de esta etapa fue el origen de la imprenta.
Una de las consecuencias de este gran invento fue "el despertar del deseo de leer". Las lecturas llegaron a más personas.
Espero que lo disfrutéis!
lunes, 4 de febrero de 2019
Proyecto Miró
El colegio ha elegido al artista Joan Miró para realizar un proyecto sobre su obra para el certamen escolar que culmina con la exposición de los trabajos en la Quinta de Cervantes en el mes de Abril.
Esta semana empezamos este proyecto. Aquí vamos a mostrar información sobre estas actividades.
Esperamos que las disfrutéis.
Esta semana empezamos este proyecto. Aquí vamos a mostrar información sobre estas actividades.
Esperamos que las disfrutéis.
lunes, 28 de enero de 2019
Horarios del 2º trimestre
Durante este 2º trimestre, con motivo de la actividad de la natación que se realiza el miércoles de 12.30 a 14.00 h, se han modificado en algo los horarios. Para que os lo podáis imprimir y consultarlo los publicamos aquí los de las dos clases 5º A y 5º B:
Actividades complementarias del 2º trimestre
Como quedamos en la reunión celebrada hoy con los padres y madres de los alumnos de 5º publicamos en el blog de clase la lista de las actividades complementarias previstas para este 2º trimestre:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 5º de primaria
2º TRIMESTRE
-30 enero: DIA DE LA PAZ
-15 febrero: Educación vial. Mapfre
-18 de febrero: Casa Cervantes. Ciencia
-28 febrero: Carnaval temas: DEL
COLEGIO “culturas del mundo”
5º:
“ÁFRICA” 5ºA: ÁFRICA
SUBSAHARIANA
5º B: Cultura marroquí:
-el 5 de
marzo se realizarán las actividades municipales de Taller sobre acoso escolar
para 5º, de 10.00h a 11.00
-11 de abril:
Teatro en inglés.
CURSOS
|
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
LUGAR
|
PRECIO
|
|
4º, 5º, 6º
|
Por determinar
|
TEATRO
|
Corral Comedias
|
?
|
Llamar
|
Tercer trimestre
|
|
||||
4º,5º,6º
|
Mayo
|
Día Verde
|
Pantano S Juan
|
Alrededor 28€
|
|
domingo, 27 de enero de 2019
La vida en al-Andalus y en los reinos cristianos
Este vídeo realizado por unos alumnos de 5º repasa gran parte del tema de los reinos cristianos.
sábado, 26 de enero de 2019
Nuestros retratos cubistas
En plástica hemos trabajado los retratos cubistas, a la manera de Picasso. Este ha sido el resultado.
Esperamos que os guste:
Esperamos que os guste:
miércoles, 23 de enero de 2019
REUNIÓN DE PADRES DEL SEGUNDO TRIMESTRE
El próximo lunes 28 de enero, a las 14.00 h, tendremos
la reunión de padres correspondiente al principio del segundo trimestre en el
aula de 5º A.
El orden del día es:
1-
Información
general.
2-
Ruegos
y preguntas.
LOS TUTORES DE 5º
miércoles, 16 de enero de 2019
martes, 8 de enero de 2019
NATACIÓN
Les recordamos que mañana , miércoles 9 de enero, comienza la actividad de natación.
El material que deben traer los alumnos en una bolsa aparte es el siguiente:
-Material necesario: bañador, gorro de baño y toalla.
-Material muy recompendable: gafas de natación, chanclas y jabón de ducha.
El material que deben traer los alumnos en una bolsa aparte es el siguiente:
-Material necesario: bañador, gorro de baño y toalla.
-Material muy recompendable: gafas de natación, chanclas y jabón de ducha.
lunes, 7 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)